Todos comenzamos a tocar y no pensamos nunca en si lo estamos haciendo de forma adecuada, por eso os dejo los 5 Errores que nunca debes cometer con el ukelele.
5 Errores que nunca debes cometer con el ukelele
Las cuerdas se pisan con la punta de los dedos
Es algo básico. Si pisas las cuerdas con la huella del dedo, por la parte interna, las cuerdas no sonarán bien. Habrá algunas notas que si sonrarán, pero la mayoría sonarán mal. Además, si aprendes a pisar las cuerdas bien es un trabajo que ya llevarás pácticamente hecho para la guitarra.
El dedo gordo de la mano izquierda no debe soberpasar el diapasón
Si el dedo sobrepasa el diapasón y se ve por el otro lado lo estás haciendo mal. ¿Porqué? Pues porque las notas en las que se usen las cuerdas más altas, 3ª o 4ª en el ukelele, no las vas a poder pisar bien. Por lo tanto, sonarán mal.

Dedo pulgar mal colocado
Además estarás cargando en exceso la muñeca de la mano izquierda, lo que con el paso del tiempo suele terminar en tendinitis. Y no queremos tendinitis, queremos tocar el ukelele y divertirnos.
Ten siempre la espalda recta
La espalda recta sí o sí. Siempre. Tocando cualquier instrumento. Que nos parece imposible, pero la espalda se carga de tenerla doblada. Y si nos duele la espalda dejaremos de tocar el ukelele.
Lo que se mueve en la mano derecha es la muñeca y la mano, no el brazo
El brazo debe quedar encima del ukelele. Y nunca se mueve. Lo único que movemos es la muñeca y los deds. Dependiendo del ritmo de la canción moveremos el pulgar, taparemos con la mano completa o tocaremos con el índice.
El ukelele se toca con el dedo índice, de forma tranquila y pausada. Aunque ya sabes, para gustos los colores. A mí me sale más tocar con el pulgar hacia abajao y con el índice hacia arriba. Encuentra tu manera pero nunca muevas el brazo. Siempre muebe la muñeca, mano y dedos.
Ten las manos sueltas, no aprietes en exceso
Relájate. No aprientes el diapasón demasiado. Sólo tienes que hacer la presión justa en la cuerda. El brazo derecho tampoco tiene que apretar el ukelele demasiado, sencillamente para sujetarlo.
Cuando ves vídeos de gente tocando parece que su ukelele es ligero y que el tuyo no lo es. Pero no es así. Pesan igual. Lo único que pasa es que la experiencia es un grado. No te preocupes, la tendrás.