El gigante de Big Fish de Leiva para ukelele es un temazo, por varias razones. La primera es que tiene cambios de ritmo y eso nos va a llevar a estar muy pendientes y nos va a divertir aprenderla. Además tiene cuatro acordes sencillos y dos acordes algo más complicados, lo cual va a hacer que los aprendamos. Y por último, tiene una historia preciosa detrás. ¿No la conoces?
Leiva fue a presentar su disco Nuclear al programa «El hormiguero», la verdad es que no soy muy fan de este programa, pero a veces lo veo por distraerme y no pensar en los problemas de la vida cotidiana. Algo nos había adelantado ya en sus redes sociales el día 20 de marzo de 2019 .
Cuenta que una amiga suya se carteaba con un chico inglés, como muchos en el colegio. Yo pagué, recibí 2 direcciones y escribí, pero nunca obtuve respuesta, pero Sara, la amiga de Leiva sí. Estuvo carteandose durante años.
Ella quería ver a su amigo y se hizo unas fotos en un fotomatón y le envía una a su amigo. Espera una de vuelta. Pero esa carta nunca llegó. Esperó durante mucho tiempo.
Veinte años después, en una peluquería lee el titular Fallece el actor Matthew McGrory a los 32 años de edad por causas naturales. Ese nombre le resultó familiar. Era el de su amigo.
Su historia se cierra por fin con la tristeza de saber que esa carta no llegará nunca.
Leiva escribió una canción preciosa sobre esto. Gracias por tener el valor de contarla así de bonita y a Sara, la amiga de Levia, gracias por dejar que él la contara. Es una auténtica joya.
Después de esto ¿quién se atreve a tocarla al ukelele?
El gigante de Big Fish de Leiva para ukelele
Esta canción tiene varios ritmos. Aunque la podemos tocar toda más o menos igual. Con un ritmo pausado marcando el tercer y séptimo rasgueo. Lo que podemos hacer es adaptar un poco la intensidad del rasgueo con la intensidad de la canción.
Por otro lado, tenemos una complicación con el G# que aparece en el Bridge. Yo os he puesto el acorde más conocido digamos, pero ya sabéis que hay más acordes. Y en este caso hay otro más fácil, pero tenéis que estar pendientes de no tocar la cuarta cuerda, la cuerda G.

También veréis que lleva cejilla. Esto en principio no tiene mayor problema que ponerla bien, que pise bien las cuerdas del primer traste. El resto es exactamente igual.
Aquí os dejo la canción, espero que os guste.
