El sonido del ukelele es consecuencia de la afinación de eso no hay duda. Algunos me diréis que las maderas afectan, el tamaño del ukelele quizás puede afectar también y que las cuerdas, la marca del ukelele, etc etc tienen mucha importancia en el sonido del ukelele. Efectivamente. Todo esto afecta. Es algo que sucede en todos los instrumentos, y cuanto más artesanal sucederá más.
Pero no quiero irme muy por derroteros, lo que vengo hoy a contaros y aclarar un poco es el tema de la afinación del ukelele.
Como vimos, por ejemplo en el artículo Afinación del ukelele con cuarta grave. En este artículo os proponía que lo hicíerais con las cuerdas Aquila Red series. La verdad es que estas cuerdas para ukelele son fantásticas. Yo lo ha dicho muchas veces, mi ukelele de cabecera, por así decirlo, es un ukelele que tiene el G con una cuerda de este tipo. Y estoy encantada, no paro de tocarlo.

Pues sí, el sonido del ukelele es consecuencia de la afinación, si tenemos nuestra cuerda G afinada en la misma octava sonará de esta manera:
Y los acordes C y Am sonarían así:
Con la cuarta cuerda grave, las cuerdas al aire sonarían así:
Y los acordes C y Am sonarían así:
Yo al principio de poner la cuerda Low G en el ukelele pensé, me he equivocado, pero no, lo cierto es que si tienes varios ukeleles puedes diferenciarlos así. Hay algunas canciones que no suenan bien en el ukelele normal y suenan mejor con el Low G y al contrario.