¿Habéis visto el ukelele de George Harrison? ¿Sabíais que tocaba el ukelele? Pensamos que el ukelele es un instrumento que está ahora de moda, pero lo estaba ya hace muchos años. Por lo tanto no es que esté d emoda, es que tiene su sitio entre los instrumentos.

Fuente: Pixabay
Un poco de historia sobre George
George Harrison fue uno de los componentes de los famsos «The Beatles». En el 65 introdujo la música hindú en occidente a través del sitar, presente en canciones como «Norwegian wood (The bird has flown).
Su relación con la cultura hindú fue un poco más allá e introdujo la meditación trascendental en su día a día. Parte de esa cultura atravesó a «The Beatles», lo que se reflejó en su disco The white album, del año 68.
un par de curiosidades
Tras la disolución de «The Beatles», en 1971, organizó el primer concierto benéfico de la historia de la música rock. The Concert for Bangla Desh fue el nombre elegido para dicho evento.
El asteroide (4149) Harrison, descubierto el 9 de marzo de 1984 por B. A. Skiff en la Estación Anderson Mesa del Observatorio de Lowell, fue nombrado como tal en su honor.
Y mi ukelele eléctrico, que ya os he presentado en alguna ocasión, se llama George en su honor.
Su hijo Dhani y su colección de ukeleles
Su hijo Dhani, ha confesado que su padre, George Harrison era tan apasionado del ukelele que llegó a atesorar una colección de unos 40 ukeleles. Dhani los heredó todos y algunos de ellos los toca en las actuaciones con su banda y en su reciente carrera en solitario. El propio Dhani ha confesado también su pasión por los ukeleles.
George dejó patente su amor por los ukeleles en esta carta escrita a Flea Market Music. En dicha nota podemos ver un apodo hawaiano, Keoki.
Murió en noviembre de 2001 aquejado de varias metástasis y un cáncer de pulmón. Él se marchó muy pronto, a los 58 años de edad. Pero su música permanecerá durante muchísimos años.