Los orígenes del ukelele
Hemos leído mucho sobre el ukelele pero aquí os dejo La verdadera historia del ukelele.
En abril de 1879, un barco llamado Ravenscrag, de bandera británica, zarpó de Madeira hacia Hawai. Estaba cargado con 423 tripulantes y la mayoría de ellos se iba a dedicar a las plantaciones de la caña de azúcar.
Cuatro meses después llegó a Hawai, más concretamente el 23 de agosto de ese mismo año. Entre sus tripulantes se encontraban João Fernandes, Augusto Dias, Manuel Nunes y José do Espirito Santo.
Éstos trabajadores llevaban consigo sus instrumentos musicales. Al parecer João Fernandes tocaba el cavaquinho y los hawaianos quedaron prendados con su sonido.
Cuando el trabajo de la caña de azúcar cesó, João Fernandes, Augusto Dias, Manuel Nunes y José do Espirito Santo se dedicaron a la carpintería. Y es en ese momento cuando se crea el ukelele, una mezcla entre el cavaquinho y el rajão.
Fue Manuel Nunes el que se llevó todo el mérito ya que él mismo publicó que había sido el inventor. Pero al parecer fue un invento compartido entre Fernandes, Dias, Dos Santos y Nunes.
La fiesta de presentación del ukelele
La fiesta oficial de presentación del ukelele fue en 1886 por Manuel Nunes. Que, según las etiquetas de sus ukeleles se definió como el inventor de este pequeño instrumento.

La fiesta tuvo lugar en un yate británico. Y estuvo presidida por la realeza hawaiana de la época.
El origen del nombre ukelele o ukulele
Sobre el origen del nombre hay 2 versiones. La primera se remonta a cuando João Fernandes toca el ukelele y los hawaianos quedan prendados de este instrumento. Ya que dicen que ukulele significa pulga saltarina. En hawaiano uku significa pulga y lele en ese mismo idioma significa saltar.
Esta versión del nombre hace gala a ese sonido tan característico.
La segunda versión se remonta a la fiesta de presentación del ukelele de Manuel Nunes. Al parecer, la reina de Hawai, Lili‘uokalani, le habría dado este nombre cuyo significado sería el regalo que nos llegó. Ya que llegó de la mano de los portugueses.
La construcción del ukelele
La construcción de los primeros ukeleles se hizo de koa, una especie autóctona de Hawai. Hace referencia al respeto a la naturaleza que tanto predican allí. Seguramente por esto y por su sonido tan diferente, caló tan hondo en Hawai. Y de allí al resto del mundo.
¿Conocías la verdadera historia del ukelele?
Un comentario en “La verdadera historia del ukelele”