¿No sabes como llevar la limpieza y cuidado del ukelele? Todos los intrumentos musicales se ensucian. Las guitarras, ukeleles, etc. se llenan de polvo y de partículas que hay en el aire y grasas de nuestro cuerpo.
Lo habitual es pasar una bayeta de microfibra suave. Podemos comprarnos una específica de instrumentos, pero en casa podemos encontrar algún paño que nos sirva. Por ejemplo, es ideal el paño de limpiar los cristales de las gafas o una bayeta para limpiar los cristales. Por ejemplo en Mercadona tienen una amarilla que está muy bien.
Es importante que no deje residuo porque sino se enganchará y dejará el instrumento peor que nos lo hemos encontrado.
Si pasamos habitualmente una bayeta al instrumento será más complicado que se ensucie el instrumento, pero aún asñi se ensucia. Como he dicho antes los instrumentos se llenan de la grasa de nuestros dedos y de nuestros brazos.
El acabado del instrumento es muy importante. Podemos tener un instrumento sin barnizar o barnizado. Evidetemente, con el barnizado vamos a tener menos problemas a la hora de limpiarlo.
Es esta foto se pueden ver 2 ukeleles. El oscuro es sin barnizar y el claro sí que está barnizado.

A la madera no le viene bien el agua ni la humedad. Cualquier instrumento de madera debe estar protegido del agua y de la humedad. Pero por limpiarlo con cuidado muy de vez en cuando, no se va a fastidiar. Esto significa que cada varios años podemos limpiar nuestro instrumento. Si lo cuidamos no nos va a hacer falta.
Limpieza y cuidado del ukelele
Limpieza del ukelele sin barnizar
El
ukelele sin barnizado no se debería mojar. Limpialo sencillamente con una bayeta de microfibra suave.
Si tiene mucha suciedad le puedes echar un producto no abrasivo para la limpieza de instrumentos. Y ya os digo que tiene que ser en caso
extremo porque a una madera sin protección no se le puede echar agua ni nada que tenga humedad.
Limpieza del ukelele barnizado o lacado
Para una limpieza profunda, de esas que se hacen cada varios años, yo lo que hago es quitarle las cuerdas.
Después lo limpio del polvo por todas partes con una bayeta de microfibra suave. Es importante que no queden motas de polvo para un resultado bueno.
Y después, con otra bayeta igual que la anterior, le pasas un poco de limpiador para instrumentos lacados. Éste de la marca Yamaha lo compré en El corte inglés. No es muy caro y está bastante bien. Cuida el insrtumento y no lo daña.

Yo tenía una guitarra lacada en negro bastante mal y con unos pocos minutos de cuidados ha quedado como nueva con este limpiador,
Lacquer polish de Yamaha.
Un comentario en “Limpieza y cuidado del ukelele”