El cuarto viaje tripulado del Apolo 11 coloca a los primeros hombres en la luna. El 20 de Julio de 1969 el comandante Neil Amstrong y el piloto del módulo, Edwin F. Aldrin, pisan la luna por primera vez. El Módulo Eagle aluniza mientras la señal de televisión es seguida por millones de personas en todo el mundo.
A su regreso a la tierra tuvieron que estar en cuarentena. Lo que nos dejó imágenes muy rocambolescas como la felicitación de Nixon mientras ellos estaban en una burbuja. ¿Qué hacía en ese momento Neil Amstrong? Pues tocaba el ukelele. Los días eran largos, pero Neil, gran aficionado a este instrumento, nunca dejó de tocar.
Las naves se denominaron: Eagle el módulo lunar y Columbia el módulo de mando. Ambos nombres propuestos por el comandante.
Neil Amstong y su ukelele

Fuente: NASA
Hemos dicho que alunizaron el día 20 de Julio de 1969, pero la misión había salido unos días antes, el 16 de Julio de 1969. ¿Qué hacía Neil Amstrong esos días? Pues evidentemente se preparaba para descender a la luna, pero en sus ratos de ocio tocaba el ukelele. Como podemos ver en esta imagen en la que Neil toca el ukelele en el Apolo XI y se ve al fondo el espacio.

Fuente: NASA
Pero los ukeleles están decididos a tomar el espacio. Aquí podemos ver alcomandante de la Expedición 34, Kevin Ford, tocando el ukelele el 23 de diciembre de 2012, en la Estación Espacial Internacional.

Fuente: NASA
Yo cuando hago un viaje en coche siempre hecho al asiento de atrás el ukelele y un libro con canciones básicas que todo el mundo conoce. Por ejemplo, Mucho Mejor de Los Rogriguez. Es ideal cuando la radio ya no llega o cuando Spotify te cansa. Te pones a tocar, a cantar y todo el mundo se anima.
También está genial para viajar con niños porque las horas de coche los dejan bastante cansados. Así que a sacar el ukelele y a hacer los viajes algo llevadero y bonito.