Qué podemos y que no debemos versionar en el ukelele
Cuando empezamos a tocar el ukelele pensamos que podemos versionar todas las canciones en el ukelele, pero pronto nos hacemos esta pregunta ¿Se puede tocar todo en el ukelele?
Lo primero que os diré es que estamos acostumbrados a escuchar canciones con muchos instrumentos que componen la melodía. Éste es el primer problema.
Lo primero que tenemos que hacer es aislar la melodía principal e intentar reproducirla con un solo instrumento. ¿Es posible? Si la respuesta es sí, estaremos más cerca de haber elegido una buena canción para tocar.

Lo segundo que debemos tener en cuenta es si se pierde demasiada información. Un ukelele no es una guitarra. Por lo que su sonido melódicamente es más pobre. ¿Qué sucede? Pues sencillamente que la guitarra tiene 6 cuerdas y el ukelele sólo 4. Cuando tocamos un acorde hay diferencia entre oír 6 notas a oír sólo 4.
También hay que tener en cuenta el oído del que escucha. A mi marido todo le suena igual. Le da igual lo que sea. Si no canto no sabe que tema es. Esto no está hecho para personas como él. Si das con alguien así no te preocupes, sigue tocando.
Dicho esto, creo que casi todo se puede tocar en el ukelele. Se puede tocar con punteo o con acordes. Habrá música que no te permita los acordes, pero sí el punteo y viceversa. Y sí que hay canciones que no quedan bien, yo intenté versionar Perlas ensangrentadas, que ya versionó Deluxe de Xoél López. Es una de mis canciones preferidas, pero no he conseguido versionarla en el ukelele. Si alguien lo ha conseguido que me ayude, estaré eternamente agradecida.
Se puede tocar desde música clásica:
Hasta rock: